
Concentraciones ciudadanas
El Movimiento OFF pretende activar a la sociedad más allá de las pantallas. Por eso organizamos concentraciones en distintas ciudades para defender en el espacio público los principios que nos mueven, como el derecho de los menores a la desconexión digital.
Estas movilizaciones son parte esencial de nuestra identidad: colectivas, apartidistas y abiertas a todos los que comparten la urgencia de pasar de la reflexión a la acción.



REIVINDICACIONES


POR QUÉ



CIUDADES
7 DE JUNIO 2025: DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL
Protejamos la salud de los menores
El 7 de junio de 2025 celebramos la primera gran concentración estatal OFF, con acciones simultáneas en 12 ciudades de España.
REIVINDICACIONES
01
Prohibición del acceso de los menores a redes sociales.
02
Una edad mínima legal para el uso de smartphones.
03
Desescalada digital en la escuela.
04
Formación a familias, docentes y alumnado sobre los riesgos de la hiperconexión.
05
Limitación del tiempo de pantalla según las recomendaciones médicas.
Fue solo el inicio de una cita anual que seguirá creciendo, porque defender a la infancia es defender el futuro de toda la sociedad.
¿POR QUÉ NOS CONCENTRAMOS?
El sábado 7 de junio a las 11h nos reuniremos en concentraciones simultáneas en distintas ciudades de España. Nos concentramos porque vemos cómo la salud física, emocional y cognitiva de los menores se deteriora frente al uso indiscriminado de dispositivos digitales. Como madres, padres, docentes, profesionales de la salud y la educación, y como ciudadanos, no queremos seguir mirando hacia otro lado mientras crece el malestar, la ansiedad, los trastornos del sueño, la adicción y la desconexión del mundo real. Creemos en una infancia que juegue, se relacione, despierte la creatividad y aprenda sin estar sometida a la lógica del like, la inmediatez o la sobreestimulación. Nuestras preocupaciones son diversas, pero están unidas por un propósito común: instar a los poderes públicos a que prioricen la salud por encima de cualquier interés, en definitiva lo que verdaderamente es mejor para los menores. Esta concentración no responde a intereses partidistas ni a agendas particulares. Sean cuales sean tus ideas, tu procedencia, tu fe o tu edad; seas hijo, madre, padre, abuelo, abuela, docente, director de escuela o ciudadano preocupado por el porvenir de los menores de hoy, que serán los ciudadanos de mañana, ha llegado el momento de tender puentes, y de alzar la voz por la infancia y por el futuro de nuestra sociedad. La concentración en Madrid tendrá lugar en la Plaza Murillo, entrada Jardín Botánico, frente al Paseo del Prado. Nos encontraremos allí, como en tantas otras ciudades del país, para exigir con serenidad un cambio que sitúe a la infancia en el centro.

Apoyan y convocan
Recibe noticias sobre futuras acciones
Inscríbete para participar en movilizaciones futuras
y recibir información sobre otras iniciativas de OFF
DONDE NOS CONCENTRAMOS
Madrid
Plaza de Murillo, entre la fachada sur del Museo del Prado y el Real Jardín Botánico.

Gijón
Plaza del Parchis o Plaza Del Instituto. Calle Jovellanos y La Merced.

Santiago de Compostela
Mesa informativa. Plaza do Toural.

Vigo
Mesa informativa. Farola de Urzáiz.

Zaragoza
Plaza de España. Avenida Independencia y Calle Coso.

Sevilla
Puerta Jeréz.

Málaga
Paseo Muelle Uno. Frente a la Canasta y cubo del Museo Pomidou

Guadalajara
Paseo Iparraguirre. Frente a la Plaza San Ginés

Huesca
Mesa informativa. Plaza Concepción Arenal de Huesca.

Menorca
Mesa informativa. Puerto de Mahón.

Valladolid
Plaza Zorrilla. Junto entrada Campo Grande y Recoletos.

L’Ainsa
Mesa informativa. Plaza do Toural.

Protejamos la salud de los menores

Protejamos la salud de los menores


Protejamos la salud de los menores

Preguntas frecuentes
¿Dónde nos reuniremos o se instalarán las mesas informativas?
. En Madrid será en la Plaza Murillo, frente al Jardín Botánico, en el Paseo del Prado. En otros lugares, consulta arriba el mapa de ciudades ya confirmadas que iremos actualizando. Pero ya puedes poner la fecha en tu agenda.
¿Quién organiza y apoya esta convocatoria?
. Es impulsada por el Movimiento OFF, con el apoyo de entidades como Asociación Española de Pediatría, Adolescencia Libre de Móviles (ALM), ALMMA, Apaga y VeÀMONOS, Aules Lliures de Pantalles, Colegio de Psicología Castilla y León, Cyber Guardians, Ecologistas en Acción, Educar sin Pantallas, Escuela Saludable, Federación SALUD MENTAL Castilla y León, Fundación CLE, Grupo de Investigación en Técnica y Humanidades Ecológicas de la Universidad Carlos III, Piña por la Educación, Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, Tu nube seca mi río, entre otros colectivos comprometidos con la causa. Cuenta con el respaldo de expertos como Catherine L’Ecuyer, María Salmerón, Francisco Villar, Javier Zarzuela, que estarán presentes en la concentración de Madrid. Se pueden concertar entrevistas previas con ellos en medios.
. Estaremos de 11h00 hasta las 14h00 aproximadamente.
¿Cuánto tiempo durará la concentración o la mesa informativa?
¿Puedo acudir con niños?
. ¡Por supuesto! Es una concentración familiar, pacífica y centrada justamente en la protección de los menores.
¿Tiene este movimiento una ideología política?
. No. Es un movimiento apartidista. Nos une la urgencia de proteger la salud, el bienestar y el desarrollo de niños y adolescentes.
¿Habrá información disponible?
. Sí. Habrá una mesa informativa sobre el impacto de la hiperconexión en la infancia.
¿Puedo llevar pancartas o carteles?
. Sí. Puedes llevar pancartas con mensajes relacionados con nuestras reivindicaciones (derecho a la desconexión digital, protección de la salud de los menores, desescalada tecnológica en las aulas, etc.). Si vienes desde una comunidad autónoma distinta a la del lugar de la concentración, te animamos a indicarlo en tu cartel (por ejemplo: "Desde Castilla-La Mancha por la infancia", "València presente", etc.).
¿Puedo hacer fotos o grabar?
. Sí, siempre respetando la privacidad de las personas asistentes, especialmente los menores.
¿Hay alguna forma de colaborar?
. Sí. Puedes difundir la convocatoria, traer gente contigo, ayudar con la organización en tu ciudad, o contactar a figuras públicas para amplificar el mensaje. Escríbenos a contacto@offm.org.
¿Más preguntas? Puedes escribirnos a contacto@offm.org

































