top of page

"Nativos digitales" pero menos preparados para un mundo conectado

Actualizado: 12 feb

ree

“Mi hijo es un genio: con lo pequeño que es ya sabe manejar la tableta perfectamente”.


¿Pertenecerá el mundo del mañana a los “nativos digitales”? Parece que no.


Una de las grandes falacias de la digitalización de la educación escolar consiste en pensar que, conectando a los alumnos desde una temprana edad, los estamos preparando para un mundo altamente digitalizado.


Ya sabemos que el uso intensivo de dispositivos digitales tiende a impactar negativamente la capacidad de atención y la concentración, elementos esenciales para el aprendizaje y el desarrollo cognitivo.


Pero incluso si el propósito de la educación fuera preparar a los alumnos para un entorno en el que la tecnología digital ocupara un lugar central, no parece que lo vayamos a lograr inculcándoles “competencias digitales”.


Al contrario, “la mejor preparación para un mundo conectada es una educación en el mundo real”, argumenta Catherine L'Ecuyer.


Aquí 2 puntos clave:


➊ Vivir, orientarse y trabajar en un mundo digitalizado requiere saber contextualizar la información. Internet ofrece información descontextualizada y tiende a fomentar una actitud acrítica.


 🔴  No por nada los “nativos digitales” son más sujetos a la desinformación.


➋ El que saque el mayor provecho de la IA será el que disponga de referencias amplias y una ingeniosidad que le diferencie de la máquina.


 🔴  El que recurre a la IA para todo no dispone de los recursos necesarios si, desde temprana edad, se ha acostumbrado a que esta lo resuelva todo.


En la carta Por una escuela OFF defendemos una alfabetización informacional y detallamos los 12 problemas que plantea la digitalización de la educación.


Únete. Firma la carta. Movilízate.




Comentarios


Off Manifesto

Resources

Get involved

About

Contact

The Manifesto
Signatories
Join us

Off EdTech
Demonstrations
Off Cafés
Off February

Newsletter
Books
Videos
How to’s
Products
Blog

Subscribe
Community
Donate

Our Story
Team & Friends
Press

©2025 Movimiento OFF

bottom of page